Protestan familias del río porque el municipio detuvo dragado de la laguna por un particular

Niños con enfermedades gastrointestinales, en piel, cultivos siniestrados y ganado muerto, son los estragos causados en las comunidades de que viven en las márgenes del Tamesí, por las altas concentraciones de sal en el sistema lagunario.
Inclusive hasta la actividad pesquera esta afectada, porque las especies se van en busca de cuerpos de agua dulce.
La señora Rosa Gutiérrez, habitante de esa zona indicó que la situación que viven alrededor de 3 mil familias es insostenible, aunado al hecho de que no reciben ayuda de ningún gobierno.
Explicó que ya hay casos de menores enfermos por la mala calidad del agua, misma que usan para sus actividades diarias.
Doña Rosa es una de las personas que este día se manifestaron en el muelle de Altamira para exigirle al municipo el desazolve de la laguna o que deje al sindicato Emilio Portes Gil seguir con el dragado de un canal que les permita navegar en mejores condiciones en la laguna.
«Estamos viviendo un problema muy crítico, está muy baja la laguna, el nivel de la laguna se está secando, no hay pesca, no hay nada, lo que queremos es que nos ayuden, que dejen un poquito la política que está haciendo que no sirve para nada».
Explicaron que el dragado del canal fue detenido la tarde de este miércoles por el Ayuntamiento, con el argumento de que no tenían los permisos para realizar los trabajos.
Señaló que es urgente el desazolve de la laguna, porque es tanta la contaminación que tiene que ya hay partes donde se ve rojiza.
«Necesitamos que la ayuda se nos dé, el agua ya se está poniendo roja de que está contaminada, aparte de que esta salada, nosotros le ponemos un poquito de cloro o hacemos pozos, porque el agua salada nos está matando los animales, desde vacas hasta pollos, y nos afecto la siembra, todo se secó».
Finalmente los residentes del Río, tanto de Tamaulipas como de Veracruz, amenazaron con tapar las tuberías del Mayorazgo si no se reactivan los trabajos de dragado.