Se Dispara el Robo a Autotransportes

Es necesario que autoridades federales combatan el robo a autotransportes ya que en los últimos dos años se incrementó en 179 por ciento, tan sólo el año pasado fueron robadas 4 mil 500 unidades.
Directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), advirtieron que en lo que va del año se registran pérdidas por mil millones de pesos por este delito, comparado con el 2016 que ascendió a 600 mdp.
A nivel regional también aumentaron los asaltos al autotransporte, provocando un incremento de hasta 200 por ciento en el costo de las pólizas de seguros.
Informaron que ante ello, se propone reformar los artículos 286 y 376 del Código Penal Federal, para que sea facultad exclusiva del Ministerio Público Federal conocer las denuncias por robo de autotransporte, e incrementar en una mitad la pena de 7 a 15 años de prisión cuando el robo sea al vehículo o sus componentes (remolques, semirremolques o la propia carga) que cuente con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para operar servicios de autotransporte federal de carga, pasaje o turismo.
La iniciativa que se turnó a la Comisión de Justicia, resalta que el Código Penal Federal tipifica este delito cuando se comete en caminos o carreteras (fracción XVI, artículo 381); sin embargo, cuando el vehículo es retirado de la jurisdicción del camino federal y el robo es perpetrado fuera del derecho de vía, el transportista tiene que denunciar en el Ministerio Público local.
Esto conlleva que el transportista no sólo sea víctima del delito de robo, sino que se enfrente a procesos burocráticos de los Ministerios Públicos locales, complicando el acceso a la justicia, por lo que es pertinente que este ilícito sea conocido exclusivamente por la instancia federal.
El modo de operar de los delincuentes para entorpecer la administración e impartición de justicia radica en ejecutar el robo fuera de la jurisdicción federal del camino, lo que genera que, en muchas ocasiones, en una entidad se encuentre la mercancía robada y en otra el camión o los remolques.