Tec Mante sede del certamen Expociencias Tamaulipas 2021

2-6

En el Instituto Tecnológico Superior de El Mante se llevó a cabo el pasado viernes, la ceremonia de premiación del 23º Certamen Estatal de Creatividad e innovación tecnológica que se efectuó con exitoso del 12 al 14 de octubre, en su fase regional bajo el auspicio del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología.

Este evento tiene el objetivo de Impulsar la creatividad e inventiva de los tamaulipecos, especialmente de la comunidad estudiantil, que representen una solución práctica aproblemas específicos, promoviendo la vinculación de los autores de los trabajos y sus asesores, con instituciones de los sectores privado, público y social.

El Director de Fomento a la Investigación Alejandro Galván Martínez, en representación del director del COTACYT Arnoldo de la Garza Guerra envió un mensaje vía virtual a la comunidad Tec Mante así como a los participantes de este evento que genera ideas y soluciones prácticas a problemas comunes con la presentación de proyectos y prototipos.

En la ceremonia de premiación, la directora general del plantel anfitrión MBEC Adriana Avalos Robles resaltó el gran trabajo que realiza el COTACY dando cumplimiento a la visión del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para fomentar en la población tamaulipeca la cultura del aprecio por la ciencia y tecnología.

La muestra aquí la tenemos con numerosos prototipos presentados por la niñez y juventud estudiosa de la región de El Mante, que atendiendo la convocatoria de este certamen que reunirá del 27 al 29 de octubre en la fase estatal híbrida a los ganadores de las diferentes categorías, señaló Avalos Robles.

Debido a la pandemia, el certamen fue virtual, los alumnos de las categorías Petit-Kids, Juvenil, Media Superior, Superior y Posgrado, enviaron su exposición del proyecto en video (5 minutos como máximo). Los trabajos fueron analizados por un comité multidisciplinario, quien determino los siguientes ganadores:

LOS PROYECTOS GANADORES SON:

Categoría pioneros de la ciencia Petit,

Ingrid Valeria Alcaraz Guerra. Escuela Corregidora de Xicotencatl, Proyecto: Protector ecológico antivirus.

Valentina Pérez Domínguez, del mismo plantel, con su proyecto “Uso de la de la basura, cuido al medio ambiente”

Categoría pioneros de la ciencia kids

Primer lugar. David Fernando de la Torre Segura, de la escuela Juan B. Tijerina, proyecto: “Daperli, liquido desinfectante ecológico para banco escolar”

Categoría Juvenil

Andrea Carolina de la Torre Segura, de la Secundaria “Gral. Manuel Ávila Camacho”, con el proyecto: “Envase biodegradables para comida rápida”

Categoría Media Superior

Primer lugar. Alberto Mendoza Conde y Adriana Lisbeth Garibaldi Maldonado, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, con el proyecto, “Aprovechamiento integral del fruto del Mante”.

Segundo lugar

Diego Reyes García, del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios No. 15, con el proyecto: “Eliparch”.

Tercer Lugar, María Regina García Morales y Elisa Rodríguez Magaña, de la Prepa Cultural Mante, Colegio Mante”, con su proyecto: “Composta a base de cascarilla de cereales”

Categoría Superior

Primer lugar, Jose Ledesma Alvizo y juan Daniel santana Lara, del Instituto Tecnológico Superior de El Mante, con el proyecto “Plafón ecológico”

COMSIÓN DE EVALUACIÓN

Categoría: Pioneros petis

Mtro. Marcelo Rodríguez Albert

Ing. Martha Elvira de la paz delgado

Mtra. Mónica Alejandra Hernández Garza

Categoría juvenil

C.P. alejando Trujillo Jiménez

Ing. Roberto Rangel Anguiano

Media superior

Lic. Eva salce morales

Ing. Verónica Sobrevilla Pintos

Ing. Fabiola reyes López

Dr. Eduardo paz Pérez

Superior

Prof. Arturo Cárdenas Castañeda

Lic. Celia patricia Ponce Valdez

C.P. Eduardo Aude Torres Vallejo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *