UAT publica guía sobre leguminosas del noreste mexicano

IMG-20250731-WA0009

• Un aporte científico que documenta especies nativas y promueve su uso sustentable

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó la “Guía de leguminosas útiles del matorral submontano en Tamaulipas”, una obra científica y educativa que recopila información de más de 25 especies de leguminosas propias del noreste mexicano, con el objetivo de fomentar su conocimiento y aprovechamiento responsable.

 

El trabajo, coordinado por investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, como Edmar Meléndez Jaramillo y Laura Sánchez Castillo, incluye datos sobre usos tradicionales, valor nutricional, funciones ecológicas y potenciales aplicaciones productivas.

 

Con 53 páginas a color y formato práctico, la publicación ofrece información accesible para estudiantes, productores, ambientalistas y comunidades rurales. Entre las especies destacadas están el ébano, el guaje blanco y el lupino texano. Además, resalta la importancia de estas plantas en la fertilización del suelo, la medicina herbolaria y como recurso alimenticio, siempre que se sigan métodos adecuados para eliminar toxinas naturales.

 

Disponible en formato impreso y digital a través del sitio https://libros.uat.edu.mx, la guía busca incentivar el respeto y conservación del matorral submontano, considerado una reserva ecológica vital para el estado.