UAT y #ASE: alianza con visión ética para transformar Tamaulipas

FB_IMG_1749177422768

Cuando dos instituciones públicas se unen en torno a la educación, la legalidad y el compromiso social, se siembran las bases para un futuro más transparente y justo. La firma del convenio entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Auditoría Superior del Estado (ASE) no es un mero acto burocrático: es un pacto por la ética, la profesionalización y el fortalecimiento institucional.

El rector Dámaso Anaya Alvarado y el auditor Francisco Noriega pusieron sobre la mesa una visión compartida que va más allá del discurso. Hablamos de colaboración académica real, desarrollo de talento crítico y formación de cuadros comprometidos con la rendición de cuentas. En tiempos donde la confianza en lo público se ha visto golpeada, este tipo de alianzas recuperan el valor de lo institucional bien hecho.

Es especialmente relevante que esta colaboración impulse programas de movilidad, investigación e innovación con enfoque humanista. Porque formar servidores públicos capaces no basta: también deben ser empáticos, éticos y cercanos a su comunidad.

Este convenio no solo fortalece a la UAT y a la ASE, también eleva el estándar del servicio público en Tamaulipas. Apostar por la educación como herramienta para transformar la administración es, sin duda, una inversión que vale la pena.