Tecnológico de Pánuco se posiciona a nivel nacional al ofrecer carreras gratuitas

IMG-20250722-WA0020

Por Sandra Sosa

 

Pánuco, Ver. — El Instituto Tecnológico Superior de Pánuco (ITSP) se convierte en referente nacional al anunciar la gratuidad total en sus programas académicos, una medida impulsada por la administración estatal que beneficiará a cientos de jóvenes de la región norte de Veracruz.

 

El director general del plantel, Lic. Joseph Cruz Martínez, informó que esta decisión fue instruida directamente por la gobernadora del estado, Ing. Rocío Nahle García, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la educación superior, sin que el factor económico represente un obstáculo.

 

A partir del ciclo escolar 2025–2026, los estudiantes de nuevo ingreso únicamente pagarán la ficha de inscripción, con un costo de 1,600 pesos, eliminando así las cuotas semestrales y de inscripción que anteriormente ascendían a 2,000 pesos cada una.

 

“Esta es una oportunidad única para que los futuros profesionistas aprovechen esta bonomía y elijan alguna de las ocho carreras que ofrecemos, así como nuestras extensiones en El Higo y Pueblo Viejo”, señaló el director.

 

El Tecnológico se encuentra actualmente en periodo de admisión, y a pesar de la temporada vacacional, mantiene actividad con personal de guardia para atender a egresados de preparatorias, COBAEV, CBTIS, TEBAS y demás instituciones de nivel medio superior.

 

Cruz Martínez destacó que la meta de inscripción ya fue superada, y se prevé alcanzar una cifra récord de estudiantes para el arranque del semestre, gracias al atractivo modelo de educación gratuita, que ha tenido una respuesta extraordinaria por parte de los jóvenes de la región.

 

El inicio de clases está programado para el 18 de agosto, y las inscripciones permanecerán abiertas durante lo que resta de julio, todo agosto y principios de septiembre, brindando un margen amplio para que los aspirantes realicen su registro.

 

“Estamos brindando acceso real a la educación. Lo único que debe cubrir el alumno de nuevo ingreso es su ficha; no volverá a pagar durante toda su carrera”, recalcó el director.

 

Con este paso, el Tecnológico de Pánuco se consolida como una de las instituciones más accesibles del país, eliminando barreras económicas y reforzando su compromiso con el desarrollo educativo y profesional de la juventud veracruzana.