Transportistas exigen mayor seguridad en carreteras federales; temen por sus vidas fuera de Tamaulipas

Por Sandra Sosa
El sector transportista externó su preocupación por el clima de inseguridad que enfrentan los operadores de carga al circular por carreteras de otros estados del país, donde los asaltos, robos y agresiones se han vuelto frecuentes y, en algunos casos, fatales.
Eduardo Tijerina Flores, delegado de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), reconoció que en Tamaulipas se han logrado avances importantes en coordinación entre autoridades estatales y federales, lo que ha permitido mantener vigilancia constante en las rutas locales, sin embargo al salir del estado el panorama cambia drásticamente.
“Aquí en Tamaulipas hay coordinación entre autoridades, pero al salir del estado cambia el panorama, en San Luis, Nuevo León, Querétaro o el Estado de México, además de los robos, ya se habla de ejecuciones de operadores”, denunció el líder transportista.
Tijerina Flores, manifestó que la violencia en carretera ha derivado en bloqueos y manifestaciones a lo largo del país, como los hechos registrados el miércoles pasado, cuando múltiples rutas de acceso a la Ciudad de México amanecieron cerradas por transportistas que exigen condiciones mínimas de seguridad para desempeñar su labor.
Destacó que urge que el gobierno federal implemente medidas más firmes, como la presencia permanente de la Guardia Nacional en tramos de alto riesgo, la construcción de paraderos seguros y la mejora en los protocolos de respuesta ante emergencias.
“Ya no solo se trata de pérdidas materiales, estamos hablando de vidas humanas, los operadores temen salir de noche, y esto afecta la cadena logística en todo el país”.
La seguridad carretera debe considerarse un tema de seguridad nacional, ya que no solo está en riesgo la integridad del personal que mueve diariamente toneladas de mercancía, sino también el abastecimiento regular de productos en todo el territorio mexicano.