Empresarios y gobierno mexicano unen fuerzas ante aranceles de Trump

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, expresó la preocupación del sector empresarial mexicano ante la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. En respuesta, se ha establecido un “frente común” con la presidenta Claudia Sheinbaum para revertir estas medidas.
Durante una reunión en Palacio Nacional, Cervantes destacó que todos los sectores de ambos países, incluidos los empresarios, están trabajando para alcanzar soluciones. Señaló que, en lugar de estar preocupados, están ocupados en encontrar respuestas efectivas.
Asimismo, mencionó que la presidenta Sheinbaum ha mantenido una comunicación constante con el presidente Trump y que se espera una nueva llamada entre ambos mandatarios.
Se estima que alrededor de 300 representantes del sector privado en México acompañarán a la presidenta durante la asamblea informativa programada para el domingo en el Zócalo, donde se presentarán las medidas para responder a las decisiones del presidente de Estados Unidos.
La presidenta está tomando en cuenta al sector empresarial, manteniendo una comunicación abierta y trabajando en conjunto para fortalecer el mercado nacional y enfrentar cualquier dificultad que pueda surgir.
Además, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez, afirmó que todo el sector está listo para trabajar en conjunto, acelerar el Plan México y fortalecer el mercado nacional. Destacó la importancia de apostar por el país y por los empresarios nacionales ante cualquier dificultad.
En resumen, la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial mexicano busca enfrentar de manera conjunta los desafíos impuestos por los aranceles de Estados Unidos, promoviendo la unidad y la defensa de los intereses nacionales.