Feria del Empleo en Madero impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad

IMG-20251105-WA0002

Por Omar Lara.- Con el compromiso de promover la inclusión y fortalecer las oportunidades laborales para personas con discapacidad, se llevó a cabo en Ciudad Madero la última Feria del Empleo del año, organizada en coordinación con el Sistema Nacional del Empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado y el ayuntamiento de Madero.

El secretario del Trabajo en Tamaulipas, Luis Gerardo Illoldi, destacó que este evento representa un esfuerzo conjunto entre los tres órdenes de gobierno para brindar espacios dignos y accesibles a grupos vulnerables, en consonancia con la visión humanista que impulsa la actual administración estatal.

“Tradicionalmente, las personas con discapacidad enfrentan mayores dificultades para conseguir empleo. Por eso, en congruencia con el enfoque humanista de nuestro gobierno, buscamos generar cada vez más oportunidades y espacios para ellos. Esta feria es una muestra de ese compromiso”.

Durante la jornada se ofrecieron 656 vacantes, la mayoría destinadas a personas con alguna discapacidad, con la participación de 91 empresas locales, regionales y nacionales.

Resaltó que dichas compañías pusieron a disposición diversas áreas de oportunidad en sectores como servicios, industria, comercio y atención al cliente.

El titular de la Secretaría del Trabajo dejó en claro que la feria marca el cierre del calendario anual de reclutamiento laboral en Tamaulipas, consolidando los avances en inclusión y vinculación laboral alcanzados durante 2025.

“Es un cierre muy bonito porque ya era justo y necesario estar presentes aquí en Madero, donde tenemos un alcalde comprometido con generar oportunidades para todos. La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para seguir abriendo puertas al empleo formal”.

Reiteró que el Servicio Nacional del Empleo continuará trabajando de manera permanente y coordinada con las autoridades estatales y municipales, con el propósito de mantener el impulso a la inserción laboral de sectores vulnerables, especialmente personas con discapacidad, adultos mayores y jóvenes en búsqueda de su primer empleo.