UAT participa en la conservación de la tortuga lora en Tamaulipas

1

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente mediante la reciente participación de un grupo de académicos y estudiantes en la protección de la tortuga lora en el santuario de playa Rancho Nuevo, ubicado en Aldama, Tamaulipas.

Este esfuerzo es dirigido por la Dra. Gloria Sandoval Flores, profesora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, quien encabezó a los voluntarios de la UAT en este proyecto de conservación de una especie en peligro de extinción.

Durante su tiempo en Aldama, el equipo de la UAT recibió una capacitación inicial por parte del santuario, donde se subrayó la importancia de la zona y las estrategias para proteger a la tortuga lora durante su temporada de anidación.

El grupo también realizó la recolección y siembra de nidos de tortuga, una actividad crucial para la protección de los huevos, y participó en la toma de muestras de sangre de las tortugas para su análisis en el marco del proyecto «Genética de la tortuga lora de Tamaulipas», que tiene como objetivo ampliar el conocimiento sobre la genética y la salud de estas tortugas marinas.

Además de asegurar el éxito de la eclosión, este trabajo busca involucrar activamente a la comunidad local en el proceso de conservación.

La Dra. Gloria Sandoval describió el proyecto como una experiencia enriquecedora y significativa, destacando la importancia del compromiso social y ambiental de la UAT en este tipo de iniciativas, respaldadas por las autoridades pertinentes.

Esta iniciativa, que fortalece la investigación y la educación ambiental, promueve en toda la comunidad universitaria un sentido de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, posicionando a la UAT como un actor clave en la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible en México.